¿Qué es la accesibilidad digital?

La accesibilidad digital consiste en hacer que los sitios web, las aplicaciones móviles y otros servicios de comunicación al público en línea sean accesibles para las personas con discapacidad. Los contenidos deben facilitar la percepción visual y auditiva, permitir su uso, resultar comprensibles y ser compatibles con las tecnologías de asistencia. La accesibilidad digital abarca todas las situaciones de discapacidad que afectan al uso de servicios de comunicación al público en línea, lo que incluye discapacidades físicas, sensoriales, mentales, cognitivas y psíquicas, sean permanentes o temporales.

Nuestra política de accesibilidad

La accesibilidad digital es una prioridad constante en todas las fases de diseño y desarrollo de los sitios web y aplicaciones móviles que ponemos a disposición tanto de nuestros clientes como de nuestros colaboradores.

Directiva (UE) 2016/2102

De acuerdo con el artículo 47 de la Ley n.º 2005-102, de 11 de febrero de 2005, sobre la igualdad de derechos y oportunidades, la participación y la ciudadanía de las personas con discapacidad —que transpone la Directiva Europea 2016/2102, de 2 de diciembre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y las aplicaciones móviles—, y en línea con sus objetivos y compromisos, nuestro Grupo asume el compromiso de garantizar la accesibilidad de sus sitios web (internet, intranet y extranet) y de sus aplicaciones móviles.

Elaboramos y publicamos un schema pluriennale de accesibilidad. Nuestra política en materia de accesibilidad digital, así como los planes de acción anuales para la adaptación y conformidad de nuestros sitios web y aplicaciones móviles, están recogidos en dicho plan.

Declaraciones de accesibilidad

Una auditoría de accesibilidad permite establecer un nivel de conformidad con respecto a un referencial.
La declaración de accesibilidad describe las condiciones de control y sus resultados.

Sitio web

Consultar la declaración de accesibilidad del sitio web

Guía del usuario del sitio

Navegación principal

El sitio dispone de un menú de navegación principal que permite acceder a los distintos apartados del sitio.
Se encuentra siempre en la misma posición, independientemente de la página que esté consultando.

Otros sistemas de navegación

  • Un mapa del sitio accesible a través de un enlace situado a pie de página

Estructura de las páginas

Cada página está estructurada siempre de la misma manera, con la definición de varias regiones:

  • La cabecera o zona de encabezado de la página
  • La navegación principal, donde se encuentra el menú del sitio
  • El contenido principal

Navegación por títulos

La implementación de niveles de título en el contenido principal de nuestras páginas ofrece varias ventajas:

  • Una mejor comprensión del contenido de la página gracias a la jerarquización de la información.
  • La posibilidad de extraer un resumen (mediante una función del lector de pantalla) que permita obtener una visión general del contenido de la página
  • Los lectores de pantalla ofrecen accesos directos para ir directamente a un título o navegar de un título a otro, lo que permite un recorrido más rápido y eficaz por la página

Enlaces de acceso rápido

Los enlaces de acceso rápido, ubicados al inicio del documento, facilitan la navegación hacia las secciones principales de la página y permiten acceder a las funcionalidades más importantes del sitio. No son visibles por defecto, pero aparecen al recibir el foco.

Estos enlaces permiten ir directamente:

  • Al contenido principal de la página
  • Al menú principal de navegación
  • A la o zona de encabezado de la página
  • A la zona de pie de página
  • Al servicio de mensajería de su espacio personal bancario

Tamaño del texto y zoom

El tamaño de todos los textos se basa en el uso de unidades relativas, lo que permite modificarlo en la mayoría de los navegadores.

Nuestro sitio responde correctamente al aumento gráfico.

Navegación mediante teclado en los componentes interactivos

El sitio incluye componentes basados en la tecnología JavaScript.

Los más recientes están diseñados para que sean funcionales mediante el teclado y compatibles con lectores de pantalla (como JAWS o NVDA).

Comentarios e información de contacto

Si tiene dificultades para utilizar nuestros servicios, contáctenos.

Vías de recurso

Si no está satisfecho con la respuesta, puede presentar una reclamación o recurrir al mediador. Para presentar una reclamación, hay varios recursos a su disposición: